Page 76 - roma e il vaticano ita
P. 76

Palacio Venezia  Palacio Venezia

                          Fue el primer edificio renacentista privado de importancia construido en Roma.
                          A pesar de la estructura y del almenaje todavía de carácter medieval, las
                          amplias ventanas cruzadas en la planta noble son de claro estilo renacentistas.
                          De perfección clásica es el zaguán sobre la plaza, con una bella bóveda en
                          cañón con lagunares (huecos en el techo artesonado), casi seguramente obra
                          de Leon Battista Alberti. Comenzado en 1455, fue la residencia del cardenal
                          Pietro Barbo, futuro papa Paulo II. Hasta 1797 fue la sede de los embajadores
                          de la República de Venecia y luego de los embajadores de Francia y de Austria.
                          Durante las dos décadas del facismo hospedó al Gran Consejo, y la gran Sala
                          del Mapamundi se transformó en el despacho de Mussolini, que desde el
                          balcón central pronunció sus numerosos discursos y anunció la declaración de
                          la guerra. El museo aloja colecciones de arte decorativo y aplicado: pinturas,
                          esculturas, porcelanas, esmaltes, platería y tapices.

                 Palacio Farnese

                          Este es uno de los más grandes y elegantes palacios renacentistas romanos.
                          Empezado por Antonio da Sangallo el Joven (son suyas la fachada principal y
                          las laterales), fue completado por Miguel Ángel (a quien se deben el poderoso
                          cornisamento, la galería central y gran parte del patio) y por Giacomo Della
                          Porta que hizo la fachada posterior. Es la sede de la Embajada de Francia y
                         residencia del embajador. En su interior se encuentra la espectacular Galería
                         de los Carracci con magníficos frescos de Annibale y Agostino Carracci y el
                         Atrio con tres naves, obra de Sangallo el Joven. Una vez al año se abre al
                          público y para visitarlo se necesita un permiso especial.
                         En la plaza hay dos fuentes gemelas, atribuidas a Girolamo Rainaldi. El agua
                          brota de dos grandes lirios farnesianos para recaer en pilas marmóreas,
                          y en las colosales piscinas de granito egipcio procedente de las Termas de
                          Caracalla, y en las restantes pilas inferiores mistilíneas.

                                                                               74
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81