Page 29 - roma e il vaticano ita
P. 29

P lazas y vías célebres

 Plaza del Campidoglio (Capitolio)
               Cuando el emperador Carlos V visitó Roma en
               el año 1536 (apenas nueve años antes había
               mandado al cuerpo de Lansquenetes para asolarla),
               el papa Paulo III se sintió avergonzado por la
               dejadez en que se encontraba la cima del Capitolio.
               Era una suerte que el gran Miguel Ángel estuviera
               trabajando para él y desde hacía poco había
               emprendido el fresco del Juicio Final en la Capilla
               Sixtina.
               El sumo artista, entonces, proyectó una plaza que
               aún hoy representa un modelo de perfección. De
               Miguel Ángel es el proyecto de los palacios como
               así también el pedestal de la estatua ecuestre de
               Marco Aurelio y el trazado de la plaza.
               El original de la estatua del siglo IV d.J.C. desde hace
               poco se encuentra en el interior de los Museos
               Capitolinos y ha sido sustituido con la bella copia
               colocada en el centro de la plaza.
              Si os acercáis a la Cordonata (la confortable
               escalinata del Capitolio) veréis que la plaza parece
               más amplia de lo que en realidad es. Se trata de
               un magnífico recurso arquitectónico de Miguel
               Ángel. Los dos palacios laterales no son paralelos
               sino divergentes y crean este increíble efecto de
               perspectiva.

                    Capitolio,
                    la plaza miguelangelesca
                    con la réplica de la estatua ecuestre
                    de Marco Aurelio

27
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34