Page 49 - roma e il vaticano ita
P. 49

Alo largo del Tíber

 Puentes y Castel Sant’Angelo
               Los romanos asimilaron de los etruscos la técnica
               en la construcción de puentes. Los etruscos fueron
               los primeros en Europa que realizaron puentes
               en albañilería usando grandes bloques de piedra
               “en seco”, y en poco tiempo ellos mismos se
               transformaron en los más grandes constructores
               de puentes de toda la antigüedad.
               El puente romano más espectacular, aún hoy
              en perfecto estado, es el Puente Sant’Angelo,
               construido por el emperador Publio Elio Adriano
              (por lo que se lo llamaba Pons Aelius) en el año
               134 d.J.C., cuya finalidad era unir la ciudad a su
               propio mausoleo erigido más allá del Tíber. En 1669
               Bernini diseñó las diez estatuas de Ángeles que
               adornan la balaustrada. Las tres arcadas centrales
               del puente sono originales, las dos laterales fueron
               reconstruidas en 1892 para empalmarlas con los
               nuevos murallones, altos y poco elegantes.
               Fue ideado por Adriano en el año 123 d.J.C.
               Durante la época medieval se transformó en
               fortaleza y, unido al Palacio Papal con un pasillo,
               llamado el ‘Passetto’, sirvió en más de un caso de
               emergencia.
               El Ángel de bronce sobre su cúspide envaina la
               espada para recordar que la peste del año 590 ha
               terminado.
               Visitando Castel Sant’Angelo se comprende por
               qué fue inconquistable. Gracias a sus numerosos

                    Puente y Castel Sant’Angelo

47
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54