Page 13 - roma e il vaticano ita
P. 13
Templo de Saturno Shakespeare. Obsérvese que sobre el ara siempre hay flores frescas.
César permanece vivo aún hoy en el corazón de numerosos turistas.
Iglesia de A nuestra izquierda, sobre un alto podio se alzan las columnas corintias (los
San Lorenzo en Miranda y capiteles con hojas de acanto) del Templo de Antonino y Faustina.
Templo de Detengámonos por un momento a admirarlo porque representa un ejemplo
Antonino y Faustina clásico de ‘reciclaje’ de un monumento romano más antiguo.
El templo fue dedicado al emperador Antonino, inmediatamente después
de su muerte acaecida en el año 161 d.J.C. Las diez elegantes columnas
de mármol ‘cipollino’ (con elegantes venas verdes típicas de este mármol
cuyo nombre se debe justamente a que ellas lo hacen semejar a una cebolla
cortada) son hermosísimas.
Sobre los escalones del templo (reconstruidos con ladrillos después de que se
quitaron los originales en mármol), se ve el altar de los sacrificios. El templo
era para las estatuas de la divinidades y para los sacerdotes. El pueblo, de
pie, presenciaba los sacrificios delante del templo. En los tres primeros siglos,
los cristianos no estaban autorizados a edificar iglesias por lo que se veían
obligados a reunirse en casas de familia para celebrar la Santa Misa.
Cuando en el año 313, Constantino decretó la libertad de culto, los cristianos
sintieron la necesidad de crear ‘comunidad’ entre ellos y con Dios (como ya hacían
desde siglos los hebreos), así como el intenso deseo de reunirse en el interior de
los templos y no ante ellos. Siendo los templos paganos demasiado pequeños,
los primeros cristianos edificaron sus iglesias sobre el modelo de las basílicas,
adoptando su forma y nombre, por lo que hoy tenemos esas grandes basílicas
cristianas. En los siglos VII-VIII la ‘cella’ del antiguo templo se transformó en la
iglesia de San Lorenzo in Miranda, cuya fachada fue reconstruida en 1602.
11