Page 15 - roma e il vaticano ita
P. 15

Iglesia de               construcción (todavía existen dudas sobre su real identificación) quizás sea del
Santa Francesca Romana,  siglo IV d.J.C., obra del emperador Majencio en recuerdo de su hijito Rómulo,
al fondo el Coliseo      muerto prematuramente. Nótese el nivel de la puerta (en 1899 fue quitada
                         la calle original y hace poco se han construido unos escalones nuevos, falsos).
                         La cerradura es la suya original y todavía funciona perfectamente.
                         Pasado el pórtico medieval, a vuestra izquierda, recorremos una calle romana
                         bien conservada, la vía Sacra del templo de Nerón (siglo I d.J.C.). Es bello unir
                         nuestras huellas a las de los romanos que dos mil años atrás la recorrieron.
                         A vuestra izquierda se notan las imponentes bóvedas artesonadas de la
                         Basílica de Majencio del siglo IV d.J.C. Inmediatamente después se presenta
                         la fachada barroca de la iglesia de Santa Francesca Romana con su elegante
                         campanario romano de mediados del siglo XII.
                         En la cima de la ‘vía Sacra’ se yergue el Arco de triunfo de Tito. Fue construido
                         en el año 81 d.J.C. para conmemorar la conquista de Jerusalén. Más
                         adelante se presenta una descripción detallada del mismo junto con los Arcos
                         de Constantino y de Septimio Severo. Ahora ya podemos ver el Coliseo, que se
                         nos presenta ante los ojos. A la izquierda se dejan los imponentes restos del
                         Templo de Venus y Roma, obra del gran emperador Adriano hecha en el año
                         135 d.J.C. A la derecha está el Arco de triunfo de Constantino.

                                                                            13
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20