Page 93 - roma e il vaticano ita
P. 93

diseñada por Bernini, fue erigida en los años 1607-1614 por el manierista
Carlo Maderno. Está adornada con cuatro pilastras gigantescas y ocho
columnas de orden corintio. El balcón central es la Loggia de la Bendición.
Desde ella se anuncia el nombre del nuevo Pontífice apenas ha tenido lugar su
elección en la Capilla Sixtina, cuyo techo se divisa a la derecha de la fachada.
Desde ella el nuevo Elegido imparte la solemne bendición ‘Urbi et Orbi’: a
Roma y al Mundo. La cuidadosa limpieza de la fachada para el Jubileo del año
2000 reveló, de manera imprevista, los colores que decoraban la Loggia de la
Bendición, que estuvieran cubiertos completamente por efecto de la polución
ambiental. El amplio Atrio está adornado con cinco puertas de bronce. La
primera a la izquierda es la Puerta de la Muerte, obra de Giacomo Manzù
(1963). La segunda es la Puerta del Bien y del Mal, obra de Luciano Minguzzi
(1977). La Puerta central procede de la antigua basílica constantiniana y es
obra de Filarete (1455). La cuarta es la Puerta de los Sacramentos, obra de
Venanzio Crocetti (1965). La última puerta a la derecha es la Puerta Santa,
que se abre sólo durante los Jubileos, es del escultor Vico Consorti (1950).
De frente a la Puerta central, sobre la entrada mediana del atrio está el
famoso Mosaico de la ‘Navicella’ (o de la Navecilla), obra maestra de Giotto
que ornaba el antiguo atrio, casi totalmente rehecho en el Seicento.
A los lados del atrio se ven, a la izquierda, la monumental estatua ecuestre de
Carlomagno de Agostino Cornacchini (1725) y, a la derecha, la bella estatua
ecuestre de Constantino de Bernini (1670).

                                                   91
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98