Page 104 - roma e il vaticano ita
P. 104

Rafael,            Estancias de Rafael
Escuela de Atenas           Los dos grandes artistas Miguel Ángel y Rafael empezaron a trabajar en el
                            Vaticano en el año 1508. El primero, de treintitrés años, en la bóveda de la
                            Sixtina, el segundo, de veinticinco, en las Estancias que tomarán su nombre.
                           La Estancia de la Signatura, el despacho de Julio II donde se firmaban los
                            documentos oficiales, fue la primera que el artista decorara a fresco con la
                           Disputa del Santísimo Sacramento. En el cielo se ve a la Santísima Trinidad y
                            a la Iglesia Victoriosa, a los Santos y a los justos del Antiguo Testamento. En la
                            parte inferior, está la Iglesia Militante, Sumos Pontífices y fieles. La Santísima
                            Eucaristía, apoyada sobre el altar, es la unión simbólica y concreta entre
                            ambos mundos. Sobre las paredes laterales de la sala están representadas las
                           Virtudes Cardinales y Teologales y el Parnaso.
                            El fresco más famoso de las Estancias de Rafael, sin embargo, es la Escuela
                            de Atenas.
                            En el interior de un grandioso edificio y sobre una escalinata, se encuentran
                            las imponentes figuras de los filósofos Platón y Aristóteles, rodeados de otros
                            filósofos, matemáticos y científicos. Las amplias bóvedas artesonadas, tan
                            semejantes a las de la basílica de San Pedro, nos recuerdan que Bramante,
                            amigo de Rafael, había mostrado sus proyectos para ese templo al joven

                   102
   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109